
En las catequesis que semanalmente el Papa dirige a los fieles en las audiencias de los miércoles, ha dedicado las del presente año 2010, a las órdenes mendicantes. En la primera da una visión general de las mismas y después dedicó dos catequesis a los fundadores de las órdenes mendicantes más famosas: Santos Francisco y Domingo.
Aquí tienes el enlace a las tres páginas donde tienes el texto. Para la clase del viernes 5 de marzo debes leer la primera de ellas (13 de enero de 2010, Las Ordenes Mendicantes) y contestar después a las preguntas que tienes abajo. Es una catequesis densa pero muy interesante. Léela con atención.
Aquí tienes el enlace a las tres páginas donde tienes el texto. Para la clase del viernes 5 de marzo debes leer la primera de ellas (13 de enero de 2010, Las Ordenes Mendicantes) y contestar después a las preguntas que tienes abajo. Es una catequesis densa pero muy interesante. Léela con atención.
- 3 de febrero de 2010, Santo Domingo de Guzmán [Español]
- 27 de enero de 2010, San Francisco de Asís [Español]
- 13 de enero de 2010, Las Ordenes Mendicantes [Español]

¿Por qué se les llama órdenes mendicantes?
El primer desafío. ¿Qué son los movimientos pauperísticos?
¿Por qué tuvieron éxito?
¿Qué diferenció los movimientos de pobreza de los franciscanos y dominicos?
¿Qué piedad promovieron los franciscanos?¿Además de la pobreza, qué otros principios distinguían a las órdenes monásticas de las mendicantes?
No hay comentarios:
Publicar un comentario